Y tú, ¿a qué hora vas a venir?

23 07 2019

¡Que levante la mano quien ya tenga su entrada para el Carrasca Rock! Y los demás, ¿a qué estáis esperando? Os dejamos los horarios para que decidáis a qué hora venir. ¡Pasamos lista!

Anuncio publicitario




Carrasca Rock 2019, mucho más que “ruido” por la noche

17 07 2019

El Carrasca Rock es mucho más que “ruido” por la noche. El cambio de formato de esta edición, con la supresión de la noche del viernes, permite reforzar el programa diurno del sábado. La plaza del Ayuntamiento será el epicentro con actividades desde las 11 de la mañana hasta el final de la tarde.

Por la mañana tendrán lugar las actividades infantiles, que arrancarán a las 11:00 con un taller de batucada e instrumentos reciclados a cargo de Samba da Praça.

Posteriormente, Violeta y su maleta se adueñarán del espacio infantil. El cuentacuentos representa a Violeta, un personaje que vive por y para contar historias con una sensibilidad especial. Durante 60 minutos narrará algunas de ellas, que aunque tuvieron lugar hace miles de años y hoy las conocemos como “leyendas de la mitología”, ella las tiene guardadas en su cabeza… o mejor dicho, en su maleta.

Violeta atrapará al público, jugará con él y le hará disfrutar de estas historias, pero dejará una cosa bien clara: “Son leyendas, si quieres las crees o si no las dejas”.

Vermú rumbero con tapeo

La franja horaria del vermú estará amenizada por los Tumbaos, un grupo de rumba procedente de Barcelona que ha triunfado en las mejores plazas y salas de Cataluña y llega a Teruel para poner al público en pie. Con la barra abierta, la plancha de las gambas humeando y otras opciones de tapeo, el éxito del binomio música-vermú está garantizado.

Tras la comida popular, el propio cocinero, el Sr. Balbín, nos deleitará con un monólogo para partirse de risa.

Acto seguido llegarán dos nuevos conciertos con Embers Path (ska californiano desde Zaragoza) y Tente (punk rock ramoniano desde Alcañiz) que irán calentando el ambiente de cara a la noche.

La batucada Samba da Praça, hermana del festival ejulvino, pondrá el colofón a la tarde con un divertido pasacalles que bajará a la gente al Polideportivo, donde se podrán adquirir bocadillos calientes mientras empiezan los conciertos de la noche. Todas las comidas del festival tendrán opción vegana.

Mercado artesanal

Todos los artesanos que lo deseen podrán exponer sus productos en la plaza de Ejulve durante toda la jornada, dando más vida si cabe a este escenario que se consolida con el tiempo.