
Rechitando Carrasca. XI Festival Carrasca Rock. Ejulve, 20-21 julio 2018.
18 05 2018
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 2018, carrasca rock, ejulve, rechitando carrasca
Categorías : Actualidad, Noticias Carrasca
CARTEL CARRASCAROCK 2014
3 06 2014Hooooooooooooooola a todoooosss!!!!
Volvemos a enchufar los altavoces en Ejulve el 25 y 26 de Julio. Os esperamos a todos y todas con la misma ilusión que siempre, deseando que vengáis a compartir con nosotros 2 noches que esperamos que sean inolvidables. En el cartel esta tooooda la info pero os lo pongo todo aquí escrito por si acaso algo se os escapa!
VIERNES 25 de JULIO:
23h. Concierto en el Polideportivo
LOS INESTABLES (Zaragoza)
INSOLENZIA (Alagón)
13 KRAUSS (Zaragoza)
THE SKARTXOS (Mirambel)
SABADO 26 de JULIO:
12h-20h. Feria de artesanía, trueque y segundamano.
17:30h. II Concurso de Talentos X(AMOR)AL-ARTE en la Plaza. Habrá mojitos!!
23h. Concierto en el Polideportivo
OMEVEIGUES (Valderrobres)
NI ZORRA (Galve)
PROYECTO HOMBRE (Zaragoza)
MALAGANA (Mas de las Matas)
Precio entrada; 5€ (Incluye pulsera 1día+consumición)
Hay zona de acampada. Servicio de bocadillos calientes. Rifa solidaria con productos de Ejulve. Precios populares. No hay gasolinera ni cajero. Respeta el pueblo, no seas cerdico!!!
Si quereis entrar en el sorteo de entrada gratuita al festival con consumicion , solo teneis que entrar en nuestro Facebook y compartir el cartel del festival donde se dice lo del sorteo!! Suerte y a compartir!
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: carrascarock 2014 festivales teruel ejulve rock punk ska
Categorías : Sin categoría
VIII Carrasca Rock (Ejulve, Teruel). 19-20 julio
12 07 2013¡INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN NUESTRO BLOG! NOS VEMOS EN EJULVE PARA DISFRUTAR DEL VIII CARRASCA ROCK!!!
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 2013, carrasca rock, ejulve, festival, musica
Categorías : Noticias Carrasca
VIII Carrasca Rock. Concurso de talentos X(AMOR)AL-ARTE. 20 de Julio.
5 06 2013Concurso de Talentos X(AMOR)AL-ARTE
Otro año más volvemos a la carga con el VIII Festival Carrasca Rock en nuestro querido pueblo Ejulve. Como siempre, hemos intentado organizar un festival abierto a todos, a los habitantes del pueblo y a los de fuera de él… con unos gustos u otros, nuestro propósito era crear un escaprate para los grupos emergentes de la zona y dinámizar nuestros pueblos. Por eso, este año cambiamos de formato e incluimos novedades como este concurso de talentos, para dar cabida a todos aquellos artistas que no son grupos …musicales. En esta “zona reservada” para nuevas actuaciones queremos ver monologuistas, queremos ver, bailarin@s, malabaristas, cantantes, equilibristas, payas@s, cómicos, cuentacuentos, animador@s y todo tipo de talentos que tengan algo que expresar X(AMOR) AL-ARTE!!
BASES COMPLETAS DEL CONCURSO:
1. Podrá participar toda persona mayor de 18 años sin distinción de nacionalidad, religión o sexo.
2. Toda persona que quiera participar en el concurso debera enviar su nombre, numero de teléfono, actividad que desarrolla a “carrascarock@hotmail.com”
3. Habrá una selección previa de los concursantes antes del día 19 y se comunicará por teléfono a los seleccionados, también se comunicará en este momento de cuanto tiempo dispondrá cada actuación.
4. El concurso tendrá lugar en la plaza mayor de Ejulve el día 20/Julio/2013 ante los asistentes al VIII festival Carrasca Rock.
5. El equipo del que se dispondrá sera de un par de micrófonos, monitores y altavoces.
6. El jurado estará compuesto por la junta de la Asociación Carrasca Rock.
7. Solo habrá un ganador que recibirá un premio económico de 300 euros que se entregará en el concierto por la noche.
8. El plazo de inscripciones será hasta el día 16 de Julio.
Si necesitas un escenario, no te dejes llevar por el premio, compartiendo tu talento al mundo ganamos todos. APUNTATE!!
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 2013, carrasca rock, concurso talentos, ejulve
Categorías : Actualidad
¡Tenemos Carrasca Rock VIII, aupa Ejulve!. 19-20 julio 2013.
5 06 2013Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 2013, carrasca rock, ejulve
Categorías : Actualidad
Jornadas Solana y Umbría 2012. Crivillén, 1 de diciembre.
3 12 2012El sábado 1 de diciembre de 2012, se celebraron las Jornadas Solana y Umbría en el municipio de Crivillén. Estas jornadas se organizan a través de la Consejería de Medio Ambiente de la Comarca Andorra – Sierra de Arcos y este año contó también con la participación de la Asociación Cultural Carrasca Rock de Ejulve (con el apoyo de una subvención del Instituto Aragonés de la Juventud) y el Ayuntamiento de Crivillén.
Fue un día intenso, con el propósito de hablar sobre el futuro de nuestros bosques desde una perspectiva local, de plantear qué podemos hacer los vecinos de los pueblos por nuestro patrimonio forestal, buscando fórmulas e iniciativas de voluntariado para la reforestación de nuestros montes quemados.
La jornada comenzó con la presentación institucional realizada por la alcaldesa de Crivillén y el consejero de medio ambiente comarcal. Seguidamente, el equipo responsable de la preparación del Cuaderno Comarcano sobre los bosques, explicó la labor en equipo que ha permitido crear un documento didáctico que pone en valor el patrimonio forestal de la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos. Esta presentación permitió abrir un interesante debate con los agentes forestales que habían colaborado en la edición del cuaderno, sobre las características de nuestras masas forestales, su pasado (reforestación con éxitos y fracasos en la segunda mitad del siglo XX), su futuro (aprovechamiento de los recursos del bosque a través de la población local), sus riesgos (incendios, cambio climático, etc.), sus polémicas (aprovechamientos forestales, líneas de actuación desde el Gobierno de Aragón, intenciones fallidas, recortes presupuestarios, etc.).
Seguidamente, se abrió una mesa de aportaciones por parte de iniciativas locales, como el éxito del Día del Árbol de Andorra o la experiencia de la Plataforma Ciudadana «Nuestros montes no se olvidan». No nos podemos olvidar de otras iniciativas que apuestan por la reforestación a través del voluntariado, como la Asociación Anacen de Alcorisa, el Club de Montaña Cuatrineros de Escucha o la propia experiencia local de Crivillén. Lo que quedaba claro tras estas aportaciones es que las pequeñas iniciativas, aunque parezcan insignificantes, pequeñas, son necesarias, porque ayudan a conocer las necesidades del territorio, a divulgar y concienciar a la población local en la necesidad de cuidar nuestros bosques, a plantar pequeñas semillas para el futuro. Otro tema que suscitó debate es el posible aprovechamiento sostenible del recurso forestal local para energía térmica, para calefacción; las conclusiones por parte de todos fue apostar por modelos cooperativos locales que autoabastezcan los propios pueblos de donde se extraigan los recursos, evitando así la amenaza de convertir esta posibilidad en un negocio más de grandes compañías o grandes capitales de inversión. Igualmente se advirtió de la necesidad de afrontar estas posibles iniciativas a través de un plan de ordenación de los recursos forestales que pusiera en valor y protegiera los bosques maduros y las especies autóctonas, frente a las posiblidades de atuación en las masas de reforestación. Se planteó la opción del trabajo local cooperativo (en contraposición con lo sucedido en las licitaciones de retirada de madera quemada en el año 2009, donde grandes empresas públicas o empresas privadas con trabajadores foráneos se hicieron cargo de los trabajos, con nula participación de la población local interesada) o apostar por el afianzamiento y continuidad durante todo el año del actual empleo público precario que suponen los retenes contra incendios.
Tras el café, llegó el turno de la acción, se presentaron varias alternativas de reforestación, destacando entre ellas el Groasis Waterboxx, tecnología holandesa que plantea facilitar el crecimiento de la planta durante su primer año de vida en terrenos con condiciones extremas y sin necesidad de irrigación. Los 25 Waterboxx adquiridos por la Asociación Carrasca Rock de Ejulve fueron utilizados para plantar carrascas, enebros y pinos en una zona cercana al municipio, con el objetivo de experimentar sus resultados a un año vista (se plantaron varios ejemplares sin Waterboxx para ver la diferencia).
La gran sorpresa de la mañana la dieron los niños de Crivillén, que colaboraron de forma entusiasta con la plantación. Esta circunstancia es un claro ejemplo de que las pequeñas acciones sirven para algo, la sensibilidad de los niños de Crivillén se había trabajado previamente, con plantaciones realizadas con la escuela y el ayuntamiento en años anteriores, de esta manera ellos veían con naturalidad colaborar con estas actividades y nos demuestran que las pequeñas acciones cumplen su función.
Tras la comida, se planteó un repaso a posibles acciones futuras para 2013 y se acordó la necesidad de crear una mesa de trabajo a este respecto en el Consejo de Participación Ciudadana Comarcal.
La jornada fue muy emotiva, fría en temperatura pero caliente en activismo, en esperanza, en ilusión por hacer algo por la zona desde la zona, sin esperar grandes capazos de dinero o que alguien nos de permiso y nos diga lo que tenemos que hacer.
Galería Fotos (Página Facebook Andorra Comarca Viva):
José Manuel Salvador, consejero de Medio Ambiente y Participación Ciudadana Comarca de Andorra – Sierra de Arcos.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Actualidad, Noticias Carrasca
Jornadas Solana y Umbría. 1 de diciembre, Crivillén.
28 11 2012
LA COMARCA DE ANDORRA-SIERRA DE ARCOS FOMENTARÁ LA REFORESTACIÓN A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO
Va a promover la creación de una mesa comarcal que aglutine todas las iniciativas ciudadanas puestas en marcha en torno a la reforestación
El próximo día 1 de diciembre, sábado, tendrán lugar las Jornadas medioambientales Solana y Umbría en Crivillén con el tema “Reforestación y el voluntariado. El futuro de nuestros bosques”. Estas jornadas se vienen desarrollando en la comarca desde el año 2004, trabajando cada año una temática diferente. Este año, el tema viene motivado pues tras los incendios del año 2009, la población de la Comarca está cada vez más sensibilizada con la importancia del cuidado de sus bosques y montes, por lo que han surgido iniciativas desde la sociedad civil que quieren llevar a cabo alguna actividad para mejorar su estado. Es deseo de la Consejería de Medio Ambiente escuchar todas estas iniciativas, apoyarlas y unir estas sinergias para que entre todxs podamos mejorar el estado de estos bosques, de ahí el tema de la jornada y su programa, que es el siguiente:
1 DE DICIEMBRE, SÁBADO, CRIVILLÉN
10.30 h. Presentación de las jornadas.
10.45 h. Proyecto “Cuaderno Comarcano sobre los bosques”
11.15 h. Proyectos locales e iniciativas de restauración y cuidado del bosque
12.00 h. Pausa Café.
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo Pablo Serrano
12.30 h. Taller de técnicas de reforestación. Traslado a zona de plantación. Reforestación con el apoyo de 25 Groasis Waterboxx
14.30 h. COMIDA DE ALFORJA. Bar de Crivillén
16.30 h. Creación de la Mesa Comarcal “Reforestación y voluntariado”. Objetivos de creación y planificación de actividades. CAC Pablo Serrano
Las jornadas se organizan en colaboración con la Asociación Cultural Carrasca Rock, de Ejulve, una de las entidades que han mostrado su interés por realizar un programa de voluntariado en los bosques de la Comarca.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Convocatorias, Noticias Carrasca
IV Fiesta del Chopo Cabecero. 20 de octubre, Ejulve (Teruel)
26 09 2012La Asociación Cultural Carrasca Rock de Ejulve, organizadora del Festival Carrasca Rock, va a participar como entidad promotora en la celebración de la IV Fiesta del Chopo Cabecero, el próximo sábado 20 de octubre en Ejulve.
La Fiesta del Chopo Cabecero es un evento promovido por el Centro de Estudios del Jiloca que se lleva celebrando desde hace tres años en la provincia de Teruel. Tras las ediciones de Aguilar de Alfambra (2009), Torre Los Negros (2010) y Valdeconejos (2011), le toca el turno a la cabecera del Río Guadalopillo, en Ejulve.
El evento se organiza desde el Centro de Estudios del Jiloca contando siempre con el respaldo de una asociación local (AC Carrasca Rock) y el ayuntamiento correspondiente (en 2012 colaboran Ayuntamiento de Ejulve y también la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos).
La Asociación Carrasca Rock está encantada de comprometerse con esta iniciativa y defender el patrimonio natural de Teruel. La AC Carrasca Rock ya ha participado en la formación de la Plataforma «Nuestros montes no se olvidan» y espera abordar, dentro de sus posibilidades, actividades de reforestación de los montes quemados en 2009 a través del voluntariado.
Tal y como comentan los promotores de la fiesta del Chopo Cabecero: «Los amantes de los árboles viejos, de los paisajes rurales, de la cultura tradicional, de la vida silvestre, de los dulces otoños de las sierras de Teruel, de la diversión entre amigos, del compromiso con nuestra tierra ….. estamos de fiesta.»
Varias actividades se desarrollarán a lo largo del día: paseo por la ribera del Guadalopillo, visionado de un documental, exposiciones, comida, actuación musical,….. Entre ellas la concesión del premio «Amigo del Chopo Cabecero 2012» a la Asociación Aguilar Natural por su compromiso en la conservación y su empeño en la divulgación de las arboledas de álamos trasmochos en el valle del Alfambra.
Un buen día de convivencia que facilita el encuentro, la celebración y el compromiso con el mantenimiento y conservación de estos árboles y de unos singulares paisajes en riesgo de desaparecer.
No dejéis de participar, la experiencia merece la pena.
CUARTA FIESTA DEL CHOPO CABECERO
EJULVE
20 de octubre de 2012
PROGRAMA
10:00 h. Recepción, bienvenida y presentación en la plaza del Ayuntamiento.
10:10 h. Inicio de la excursión por el río Guadalopillo donde disfrutaremos recorriendo un paisaje otoñal de chopos cabeceros en pleno Parque Cultural del Maestrazgo.
11:30 h. Paseo por la ribera hacia el Molino Alto, atravesando los estrechos calizos y frondosos carrascales, al tiempo que reconociendo los elementos del patrimonio cultural.
12:00 h. A lo largo de la excursión habrá una demostración de escamonda de varios chopos cabeceros por trepadores de la empresa XILOFOR.
13:00 h. Inauguración de las exposiciones:
– El chopo cabecero, un patrimonio a conservar en el Salón de Actos Ayuntamiento.
– El color y la luz en nuestros bosques en la Sala de Exposiciones Ayuntamiento.
– Majalinos 2009. La huella del fuego en el Salón de Actos Ayuntamiento.
– Paisajes y actividades tradicionales forestales en la Sala de Exposiciones de Casa La Reina.
13:20 h. En el Salón de Actos Ayuntamiento de Ejulve proyección del audiovisual Los chopos cabeceros, arquitectura vegetal en el paisaje de Aragón elaborado por el Centro de Estudios del Jiloca.
13. 50 Presentación de la web http://www.chopocabecero.com y lectura del Manifiesto para la Conservación del Chopo Cabecero
14:20 h. Comida popular en el pabellón polideportivo.
16:00 h. Presentación por parte de las entidades organizadoras.
Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2011 y homenaje a la asociación Aguilar Natural por su trabajo en la conservación y difusión de los chopos cabeceros en el valle del Alfambra.
Participación de investigadores, asociaciones y entidades comprometidas con la conservación y defensa de los viejos chopos trasmochos.
Palabras de la A.C. Carrasca Rock (José Manuel Salvador, Consejero medio ambiente comarcal)
Palabras del Alcalde de Ejulve (Ovidio Ortín, Vicepresidente comarcal)
Exposición y venta de alimentos locales.
17:00: Concierto del grupo Subrayado en verde (Tributo a Labordeta, Alcorisa).
La inscripción para la comida se formaliza con el ingreso de 12 euros (6 euros menores de 10 años) antes del 13 de octubre en la cuenta 3080-0021-21-2131454312 indicando el nombre y apellidos.
Organizan
A.C. Carrasca Rock–– Ayuntamiento de Ejulve – Comarca Andorra Sierra de Arcos- Centro de Estudios del Jiloca
Colaboran
CELAN – VoluntaRíos – C.E.A. Ítaca – A.C. Majalinos – A.C. La Chaminera – A.C. Comisión Fiestas Ejulve – Maestrazgo Parque Cultural – A.D.R.I. Bajo Martín Andorra Sierra de Arcos – European Geoparks Networks – Europa Direct CAIRE – Maestrazgo Asociación Desarrollo – Plataforma Ciudadana Nuestros Montes No se Olvidan – XILOFOR
Más información: www.chopocabecero.com
Contactos: nuestrosmontesnoseolvidan@hotmail.com / secretaria@xiloca.com
Teléfono contacto: 627 533 144
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Actualidad
Semana Cultural Ejulve 2012 (programa 11-19 de agosto)
10 08 2012SEMANA CULTURAL 2012
(DEL 11 DE AGOSTO AL 19 DE AGOSTO)
ORGANIZADORES:
– AYUNTAMIENTO DE EJULVE
– ASOCIACIÓN CULTURAL MAJALINOS
– ASOCIACIÓN CULTURAL CARRASCA ROCK
– ASOCIACIÓN CULTURAL LA CHAMINERA
– AMICAL MATHAUSEN
COLABORADORES:
– COMARCA ANDORRA SIERRA DE ARCOS
– DIPUTACIÓN DE TERUEL
BIENVENIDOS UN AÑO MÁS AL VERANO EN EJULVE. COMO SIEMPRE, DESDE LAS ASOCIACIONES CULTURALES DE EJULVE Y EL AYUNTAMIENTO BUSCAMOS HACER EL MES DE AGOSTO MÁS ATRACTIVO, TANTO PARA LOS VECINOS COMO PARA LOS VISITANTES QUE NOS ACOMPAÑAN.
ESTE AÑO HEMOS BUSCADO LA COLABORACIÓN YLA COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES ASOCIACIONES DEL PUEBLO CON EL OBJETIVO DE HACER LA PROGRAMACIÓN DELA SEMANA CULTURAL ENTRE TODOS, PARA INTENTAR LLEGAR A CUANTO MÁS PÚBLICO MEJOR Y DISFRUTAR DE UNA GRAN OFERTA DE ACTIVIDADES. ESPERAMOS QUE LES AGRADE.
UN GRAN SALUDO POR PARTE DE TODOS LOS ORGANIZADORES.
DÍA 11 DE AGOSTO:
11.00h La Asociación Cultural Majalinos invita a todos los mayores y niños a acudir al porche del ayuntamiento para participar en la creación del habitual cartel que da comienzo a la Semana Cultural. Al terminar, se llevaran a cabo talleres de manualidades infantiles, donde se crearán unas Kariokas.
18.30h El Ayuntamiento de Ejulve, inaugura en el ayuntamiento la exposición titulada «Año internacional de los bosques 2011».
19.00h La Asociación Amical Mathausen organiza una charla sobre emigración acompañada de la emisión de un documental.
DÍA 12 DE AGOSTO:
11.00h La Asociación Cultural Majalinos invita a todos los mayores y niños a participar en los talleres de manualidades infantiles. En el porche del ayuntamiento, realizaremos trabajos manuales con material reciclado.
18.00h Con la organización del Ayuntamiento y la empresa Enoleben SL, podremos disfrutar de una cata de siete vinos acompañados de varios productos de Ejulve (Quesos Los Santanales, Cárnicas Ortín y Jamones Artemio) en la Casa Rural «Mirador del Maestrazgo»; antes de comenzar la cata tendrá lugar una charla explicativa en la sala de proyecciones de la Casa La Reina. [La inscripción tendrán un valor de 5€, pudiendo apuntarse en los bares y en las tiendas. Se cobrará al inicio de la actividad]
18.30h Apertura de la exposición titulada «Año internacional de los bosques 2011» en el ayuntamiento. Organiza: el Ayuntamiento de Ejulve.
22.30h Como cada año nos vemos en la plaza. Habrá palomitas y asientos para todos. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
DÍA 13 DE AGOSTO:
11.00h La Asociación Cultural Majalinos invita a todos los mayores y niños a participar en los talleres de manualidades infantiles. En el porche del ayuntamiento, realizaremos camisetas pintadas.
17.30h En la plaza jugares a «Uno para ganar», un concurso lleno de pruebas. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
18.30h Apertura de la exposición titulada «Año internacional de los bosques 2011» en el ayuntamiento. Organiza: el Ayuntamiento de Ejulve.
19.00h En el salón del ayuntamiento, podremos asistir a la charla «Protocolo doméstico, urbanidad y etiqueta«, organizada por la Asociación de La Chaminera.
DÍA 14 DE AGOSTO:
7.30h Para todos los madrugadores y deportistas, se realizará una excursión a La Zoma con una visita guiada por su casco urbano, destacando sus edificios más reseñados. Al llegar a La Zoma, la Asociación Cultural Majalinos otorgará a todos los participantes con avituallamiento.
[salida a las 7.30h desde la plaza]
18.30h Apertura de la exposición titulada «Año internacional de los bosques 2011» en el ayuntamiento. Organiza: el Ayuntamiento de Ejulve.
19.00 h A través de su presidente, la Asociación Amical Mathausen organiza en el salón del ayuntamiento, una charla titulada «Ejulve en la prensa nacional de los siglos XIX-XX»
22.30h Como cada año nos vemos en la plaza. Habrá palomitas y asientos para todos. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
DÍA 15 DE AGOSTO:
18.30h Dará lugar en el ayuntamiento la inauguración de la Exposición «Retratos», organizada por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
19.00h En el salón del ayuntamiento, acudiremos a la Charla «Genealogía: Búsqueda y reencuentro con nuestros antepasados», gracias a la organización de la Asociación Cultural Majalinos.
DÍA 16 DE AGOSTO:
11.30h Para los más peques, Gymkana infantil en la piscina, organizada por el Servicio de deportes de la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
13.30h Acuaerobic en la piscina, organizada por el Servicio de deportes de la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
17.00h En el polideportivo, podremos asistir a un concurso de guiñote, organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
18.00h Gymcana infantil en el polideportivo, organizada por la Asociación Carrasca Rock.
18.30h Se continuará en el ayuntamiento con la exhibición de la Exposición «Retratos», organizada por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
22.00h Cena de alforja en el polideportivo, acompañada de baile. En el descanso se hará una rifa de una cesta de productos de Ejulve. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
DÍA 17 DE AGOSTO:
11.00h La Asociación La Chaminera llevará a cabo un taller para la creación y la decoración de máscaras.
17.00h La Asociación La Chaminera organiza en su sede, una exposición de pinturas de la autora Carmen Trajiner. La exposición estará abierta hasta las 21.00h.
18.00h La Asociación Cultural Majalinos organiza el I Concurso Artístico de Moldeado de Arcilla.
18.30h Se continuará en el ayuntamiento con la exhibición de la Exposición «Retratos», organizada por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
22.30h Como cada año nos vemos en la plaza. Habrá palomitas y asientos para todos. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
DÍA 18 DE AGOSTO:
11.00h La Asociación Cultural Majalinos invita a niños de 11 años en adelante a participar en los talleres de encuadernación japonesa.
17.00h La Asociación La Chaminera organiza en su sede, una exposición de pinturas de la autora Carmen Trajiner. La exposición estará abierta hasta las 21.00h.
18.00h Se continuará con el I Concurso de Modelado Artístico de Arcilla, organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
18.30h Se continuará en el ayuntamiento con la exhibición de la Exposición «Retratos», organizada por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
DÍA 19 DE AGOSTO:
17.00h La Asociación La Chaminera organiza en su sede, una exposición de pinturas de la autora Carmen Trajiner. La exposición estará abierta hasta las 21.00h.
18.00h Exposición en el ayuntamiento de las obras del I Concurso de Modelado Artístico de Arcilla. Se otorgarán los premios y posteriormente, a todos los participantes y acompañantes se les obsequiará con una merienda. Organizado por la Asociación Cultural Majalinos.
18.30h Se continuará en el ayuntamiento con la exhibición de la Exposición «Retratos», organizada por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
***Las exposiciones ubicadas en el salón del ayuntamiento tendrán unos horarios fijos; se abrirán a las 18.30h y a las 20.30h se cerrarán.
*** Las actividades culturales continuarán desarrollándose durante buena parte del mes de agosto. Es la Asociación Cultural Majalinos, quien va a desarrollar unos talleres relacionados con el medio ambiente y con la fauna y la flora de Ejulve. Los horarios y las actividades serán anunciadas por bandos.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Actualidad